HOSPITAL GUSTAVO LANATTA LUJAN - HUACHO
Por: Julio Solórzano Murga
1944
16 de Noviembre 2017
“75
años al servicio del asegurado en Huacho y las provincias de
Huaura, Barranca, Cajatambo, Huaral, y Oyón”
RESEÑA HISTÓRICA DEL
HOSPITAL GUSTAVO LANATTA LUJAN
Mediante el gobierno del
General Oscar R. Benavides, se crea la caja nacional según ley 8433
y reglamentada por las leyes 8505 y 11321.
El gestor de la creación
del Seguro Social, fue el Dr. Edgardo Rebagliati, para cubrir los
riesgos de enfermedad, maternidad, invalidez y muerte.
Por su gran labor en la
creación de ésta institución de Salud, fue nombrado primer
Director Gerente, realizando importantes inversiones en la
construcción de hospitales, para cumplir con la ley de Seguridad
Social Obligatorio.
El doctor Guillermo
Almenara, asumió el cargo de superintendente General de los
Hospitales de la Caja Nacional del Seguro Social (C.N.S.S)
concretándose la inauguración del Hospital Obrero de Lima el 07 de
Octubre de 1941 y Huacho el 16 de Noviembre de 1941.
El 16 de noviembre de 1941,
fue inaugurado el Hospital Obrero de Huacho como Hospital General de
Asistencia Medico Social con 90 camas, siendo nombrado como el primer
director el Dr. Gustavo Lanatta Lujan, el 1ro e Mayo de 1941 hasta el
año 1944.
El Hospital Obrero de
Huacho, al inicio de su funcionamiento estaba constituido de la
siguiente manera:
Servicios Médicos:
Sala de Medicina General,
Sala de Infecto Contagioso, Sala de Bronco Pulmonares, Sala de
Cirugía General, Sala de Ginecología y Obstetricia, Sala de Partos,
Sala de Operaciones.
Consultorios:
Medicina General, Bronco
Pulmonares, Cirugía General y Urología.
Servicios Auxiliares de
Diagnósticos y Tratamientos:
Laboratorio, Rayos X,
Departamento de Enfermería, Archivo Medico y Estadística Medica.,
Servicio
Social, Sala de
Esterilización, Farmacia, Consultorio Dental e Inyectables.
Servicios Técnicos: Cocina
Central, Lavandería, Costura, Ropería, Mantenimiento, Capilla,
Transportes y Servicios
Generales.
Servicios Administrativos:
Dirección, Administración,
Archivos Generales, Almacenes, Mantenimiento, Admisión y
Contabilidad.
Servicios Para
Hospitalarios:
Postas Rurales: Humaya,
Huaral, Barranca y Servicios Rural de Huacho.
Oficinas de Inspecciones de
Huacho:
Comprendida por Huacho,
Huaral y Barranca.
En el año 1945, después
de cuatro años de funcionamiento del hospital, se logra obtener
51,325 afiliados incorporados como derecho habientes y 21,337 activos
o titulares.
Este 16 de Noviembre de
2017 cumplimos 76 años al servicio de la clase trabajadora y
asegurados de Región Lima Provincia, específicamente en el norte
chico de nuestro querido Perú, conformando la Micro Red Lanatta
integrados por:
Barranca, Paramonga, Sayán,
Humaya, Irrigación Santa Rosa, Huaral, Chancay, Oyón y Raura.
Comentarios