LUIS ALBERTO CALDERÓN ALBARRACÍN : CORAZÓN DE GUERRERO
Aún en su grandeza, Luis
Alberto
Calderón
Albarracín
nos demuestra
que la sencillez
albergará
siempre
en su corazón,
pues en
una noche
donde el
homenajeado
es él; nos
ofrece los más
bellos obsequios
por la venidera
Navidad:
palabras
de aliento
y poemas que
él mismo lee
para nosotros.
El infatigable
luchador
social y poeta de los niños,
nos anuncia
también, en
la Biblioteca
Pública
de Tacna
(12 de diciembre), que
está preparando la
publicación
de un nuevo
poemario.
¿Cuántas composiciones tendrá su nuevo poemario y cómo así se anima a publicarlo?
Son
100 poemas
recogidos
desde hace'
dos décadas. En
el transcurso
de este tiempo
los he ido
seleccionando
y corrigiendo
y por eso deseo
publicarlos.
¿Cómo titulará la obra y de qué tratan los poemas?
Posiblemente
se titule
"Las hojas del árbol",
posiblemente... Son
poemas que
hablan
de la vida,
la muerte,
la realidad. Recreo
la realidad
con potencial
social místico...
Son también
poemas que
tratan sobre
el amor,
la desesperanza,
el tiempo,
el dinero…
Podría quizás alguna organización o empresa apoyarlo en la publicación.
El 99% de mi producción
siempre ha sido de mi propio peculio, A excepción de unos dos, uno de ellos: “Jardín
de los Crepúsculos”… Toda mi vida he sido un luchador social, he sido dirigente
de la CGTP, y, de los pueblos jóvenes. Aun
tas enfermedades, quiero seguir luchando.
Esas enfermedades de las que habla no lo han vencido,
pues usted nos ha sorprendido al anunciar su nueva obra.
La diabetes la
tengo hace 20 años, pero hace unos seis o siete años tengo síntomas muy agudos de
párkinson que me ocasionan problemas en la mano derecha, problemas de movilidad...
Un médico me dio además un tiempo de vida de dos años.
¿Hace cuánto fue eso?
Hace dos años
(me mira y sonríe). Estoy aquí, seguiré aquí.
Usted es una muestra de lucha constante,
¿qué mensaje le dejarla a los poetas jóvenes?
Que persistan en escribir sus poemas, que no se conformen con escribir unos cuantos versos; la poesía requiere de constancia. Que mejoren la calidad de la palabra, que recreen la realidad, que no se guarden en el camino.
Que persistan en escribir sus poemas, que no se conformen con escribir unos cuantos versos; la poesía requiere de constancia. Que mejoren la calidad de la palabra, que recreen la realidad, que no se guarden en el camino.
Diario Correo
14/12/2013. Entrevista de Sandy Poma Chata
El reconocido escritor tacneño Luis Alberto Calderón Albarracín, en el 2013 fue distinguido con las “Palmas Magisteriales” en grado de Maestro, ocupando el primer lugar a nivel nacional. Su nuevo libro "Las hojas del árbol" es ya una realidad.
Comentarios