Ernesto Lozano Elescano
FLOR DE LOTO

“me he enamorado, ¿no lo entiendo?,/ he tratado de no darle emoción a mis sentidos,/ color a mi mirada, velocidad a mis latidos y he caído./ ¡Me he enamorado otra vez! Lo confieso,/ enamoradísimo hasta mis pestañas,/ más enamorado hasta mis lágrimas,/ recordando mis zapatos torcidos, mis recuerdos prohibidos y he caído/
El tema del amor se desarrolla con más profundidad en Infinita, Don de amor, Plegaria. En dichos poemas, la mujer amada es vista y valorada no solo como una flor de loto sino también como un ser que trasciende la realidad, con ciertos matices de gloria y divinidad."Flor de loto" debe su nombre a aquella flor que ha sido capaz de mostrarse con toda su hermosura aun en medio de la zona pantanosa que le ha tocado vivir. Más allá de esta connotación, el significado que esta obra guarda para el autor es especial porque en ella resume toda una experiencia vivida y acumulada a través de los años. El poeta espera que otros, al leerlo, puedan descifrar un poco de su sentir.
-----------
Ernesto Lozano Elescano, nació el 1 de octubre del 1974 en Yauli, La Oroya, Junín. Realizó sus estudios básicos en el Colegio José Andrés Razuri, siguiendo estudios superiores en Cibertec Diseño Grafico.
Emprendedor comerciante, y especialista en trabajos de diseños orgánicos y mapeados 3d.
Su poemario Flor de Loto, (poemario del amor) es su primer trabajo poético publicado a principios de este año. Fue presentado en el I Encuentro Internacional de Poetas y Escritores “Raúl Gálvez Cuéllar” por la editorial Vicio Perfecto.
Comentarios