CARLOS SEBASTIANI LECCA

Carlos Sebastiani, hombre que ha hecho de su vida una pasión a favor del periodismo, el deporte y la música. Es periodista colegiado con el Nº 0814 y miembro de la APDAYC con el Nº 277. Autor de dos obras ya publicadas: "Huacho en la historia de la música peruana" y, "Nuestra música en Barranca", donde hace un recuento de la música criolla, desde la época de la colonia hasta nuestros días.
ASÍ ES MI TIERRA
Cantado:
Si hay en la tierra un paraíso, ese es Barranca.
Un «Puerto Chico» como no hay otro
juntito al mar
La Virgencita que está en Chorrillos
desde su gruta
nos ilumina y nos derrama
su bendición (bis)
Es Pativilca con Paramonga,
Puerto Supe, Supe Pueblo
otras haciendas las que hermosean
esta ciudad.
y sus mujeres son tan hermosas
como sus playas.
¡Así es Barranca del Norte Chico!
del Norte Chico de mi Perú ! (bis)
Hablado:
Barranca: Puerta Norte de la
Capital del Perú.
Los tres Valles te saludan
por ser grandes como tú.
Barranca:
Paraíso del Bohemio,
fuente de mi inspiración.
En tu día hoy te cantan
Guardia Vieja y Juventud.
ASÍ CANTO AL PERÚ
Las guitarras alegran la fiesta
las campanas repican a Dios.
y en los andes el eco responde
al nombrarte querido Perú.
Es el canto que viene del pueblo
rec1amando justicia social,
es el canto de César vallejo
de Ricardo Palma y Valdelomar;
es el canto de Felipe Pinglo,
de Chabuca Granda y Martínez Smarth.
Así es mi Perú
y en la selva virgen
el río Amazonas
rugiendo en sus aguas
le canta al Perú...
Así es mi Perú
así es nuestra sierra
que en doliente huayno
llorando una quena
le canta al Perú...
Así es mi Perú,
así es nuestra costa
y en suaves murmullos
las aves marinas
cantan al Perú.
Así cantas tú...
así canto yo
así cantaremos
todo el Perú... (bis)
Comentarios