RAÚL GÁLVEZ CUÉLLAR

Es autor entre otros de: “Santo Domingo y veinte cuentos más”, publicado en el año 1995; "Cojudeces" en 1996; Aleteos en el 2000; ”Cuentos para sonreír” de la Editorial San Marcos en el 2000; y “Aleteos” en abril de 2007 en su segunda edición, "De mi sombrero" y "Arte Regresivo" (en coautoría con José Pablo Quevedo) en 2009.
Raúl Gálvez Cuéllar fue nuestro invitado de honor en el I Coloquio de Literatura Joven “Alfredo Torero Fernández de Córdova” en el mes de agosto de 2007, evento en donde recibió la distinción de VISITANTE ILUSTRE, de las manos del alcalde provincial Pedro Zurita Paz.
http://rgalvezcuellar.blogspot.com/
COMO UNA ILUSIÓN QUE PASA
Amanece la vida
con el sol que despierta
mas este sol es otro
como otra es la sombra y otra la luz
mira la diferencia en la ola
en la gota de lluvia y los crepúsculos.
La resaca secará las arenas
y no estaremos cuando en los océanos
las ondas seguirán imperturbables
su excursión hacia la orilla
de este momento eterno
que congrega el ayer y el mañana.
Ante los ojos de tu alma
se abre la ilusión que pasa,
el regreso triunfante
de las vueltas del trompo siempre desiguales
como un engaño benigno a los sentidos
y una derrota de nuestra inteligencia.
SEXO PARA LA ALCOBA
El sexo es para la alcoba, señores,
no es un tema fundamental,
cuando quedan sembrados tantos huesos
en los campos de batalla.
cuando hay gallinazos
que esperan que un niño muera
de hambre para comèrselo.
Cuando pasan esos rostros por las calles,
y los Gobiernos hacen lo que les viene en gana
sin que nadie proteste y se levante.
Escribo para los jòvenes que escriben:
piensen en su pueblo y en los otros pueblos,
y por favor no escriban tonterìas.
Ingresen a las conciencias,
provoquen el cambio contra el abuso,
sean verdaderamente hombres,
dueños del bienestar del mundo.
ONDEANDO
Somos la ola
que besa la orilla
con su espuma de furia,
que desciende y asciende
que viene y que regresa.
Que hunde la idea
desde el borde de los zòcalos
de la Amèrica Andina
cubriendo el continente
de combate y primaveras.
Llegaràn los nuevos
hoy formados en filas
-ondeando hacia la playa-
para estampar el registro
de la anticipada historia.
Y creceremos felices
como los àrboles del Amazonas
desafiando al viento
de los enemigos del pueblo,
y habremos vencido entonces.
PERÚ
Vengo de Tacna,
del Imperio de los Incas,
de levantar Machu Picchu,
de trazar las Líneas de Nazca.
De navegar el Amazonas con Vallejo,
de ascender cumbres para instalar el Titicaca,
y de bajar corriendo hacia la Costa
para cantear la forma del Pacífico.
Vengo de hablar con Grau y Bolognesi,
y todo puedo hacer: nada me es negado,
hoy que vuelvo de los largos caminos del mundo
para proclamar que ESTE ES MI PAÌS!!!.
Comentarios